Recomendaciones

IMPORTANTE!!

Recomendaciones para visitar PNPM

*- La distancia al Parque Nacional Perito Moreno desde Gobernador Gregores es de 240 km, por lo que ida y vuelta realizará 480 km más lo que transite dentro del mismo que nunca es menor a 50 km, por lo que cual nuestras expediciones parten a las 8 hs.

*- El Parque no cuenta con estación de servicio, ni gomería, por lo que si viaja con vehículo particular, se recomienda llevar combustible extra y preferiblemente dos neumáticos de auxilio.

*- No se permite el ingreso de mascotas

*- Al llegar al Parque debemos registrarnos en el Destacamento Onelli.

*- Respetar las pautas de convivencia. El guardaparque se reserva el derecho de admisión y permanencia en el lugar ante el comportamiento indebido.

*- Si Ud. escoge un circuito que requiere pernocte, debe saber que para hacerlo en sus refugios o domos, debe realizar la respectiva reserva con 72 hs de anticipación, incluso con carpa propia,  ya que la capacidad es limitada. 

Al caminante:

*- NO SALIRSE DE LOS SENDEROS BAJO NINGÚN ASPECTO

*- SE ENCUENTRA PROHIBIDA LA PESCA EN TODAS SUS MODALIDADES

*- NO ESTA PERMITIDO HACER FUEGO EN NINGUN SECTOR DEL PARQUE

*Los REFUGIOS cuentan con leña para calefaccionarse en estufa económica, pero no se puede cocinar en ellas (llevar garrafa o calentadores)

*carpa si es necesario.

*Inicia la actividad a una hora prudente.

*No acercarse a orillas de ´pendientes días ventosos ni permanecer bajo árboles que tengan ramas secas.

ELEMENTOS  A TENER EN CUENTA SI DESEA PERNOCTAR EN ALGUNO DE LOS CIRCUITOS:

-Bolsa de dormir

-Linterna

-Encendedor

-Olla, jarro, plato

-Cubiertos

-Bolsas de residuos (paran regresar con ellos)

-Papel higiénico

-Toallitas húmedas

-Protector solar

-Botiquín (curitas, analgésicos, antialérgicos, desinfectante)

-carga en el celular para fotografías (no hay señal)

-Bastones

-Anteojos de sol

PARA CONSUMIR:

Dentro del Parque no existe proveeduría, por lo que es necesario llevar:

- Agua (botella ya que hay varios chorrillos)

-Alimentos perecederos (para los primeros días), energéticos, deshidratados, latas (planificar para evitar peso extra en la mochila)

VESTIMENTA: (El clima es muy variable)

-Calzado adecuado para trekking

-Calzado de recambio (liviano si hay que vadear chorrillos o ríos)

-Ropa de abrigo: cuello, campera impermeable, guantes.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.